Megalitos de Andalucía
Los Megalitos preparados para ser visitados en Andalucía
1 Provincia de Málaga
01 Dólmen de Vieira
02 Dólmen el Romeral
03 Dólmen de Menga
2 Provincia de Granada
01 Conjunto Megalítico Peña de los Gitanos
02 Parque Megalítico de Gorafe
03 Conjunto megalítico del Pantano de los Bermejales
3 Provincia de Cádiz
01 El dolmen de Alberite
02 Dolmen "EL GIGANTE". El Gastor
03 Dolmen el Juncal
4 Provincia de Sevilla
01 Dólmen de La Dehesa
02 Dólmen de Los Parrones
03 Dólmen del rancho del Marqués
04 Dólmen de la Pastora
5 Provincia de Huelva
01 Dólmen de Soto
El dolmen de Soto (Trigueros, Huelva) se define como una de las arquitecturas megalíticas monumentales en piedra y arcilla más singulares y excepcionales de la Península Ibérica.
Es uno de los yacimientos arqueológicos referentes para el conocimiento del megalitismo, destacando su grandiosa arquitectura y sus excepcionales grafías en el contexto de la Prehistoria de Europa. Ha sido objeto de diversos estudios arqueológicos y restauraciones desde su descubrimiento y primera publicación en 1924, reconociéndose su valor patrimonial desde 1931, cuando fue declarado monumento nacional.Las recientes actuaciones patrimoniales promovidas por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía han contribuido a un mayor conocimiento científico del monumento megalítico y al establecimiento de determinadas directrices para su conservación y puesta en valor. Más información...
02 El Pozuelo
Hasta la fecha se han encontrado en Zalamea La Real un total de 49 yacimientos megalíticos que se agrupan en dos grandes áreas, la occidental que se puede denominar como cultura dolménica de El Villar y El Buitrón, y el área oriental ocupada por los Dólmenes de El Pozuelo.
El Pozuelo, descubierto y excavado en su mayor parte en 1946, está conformado por once sepulcros que datan de entre el 3000 y 2500 a. C. De gran homogeneidad, este conjunto destaca como una de las más antiguas y originales arquitecturas prehistóricas de la fachada atlántica, sin parangón en el resto de la Península Ibérica. Ocupa una zona de monte bajo con pronunciadas laderas y numerosos arroyos y barrancos.
El yacimiento está integrado por cinco unidades, con delimitaciones específicas: Los Llanetes, donde se ubican cuatro dólmenes; La Veguilla, con tres construcciones funerarias; El Riscal, con dos, y Los Rubios y Martín Gil, con un sepulcro cada una.
Los Dólmenes de El Pozuelo fue declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de zona arqueológica, en junio de 2002.
03 Dólmenes Los Gabrieles
El dolmen es una construcción en piedra realizada con ortostatos de gran tamaño, que soportan a otros que hacen de cubierta. Es curioso que siempre están con la puerta orientada hacia el Este, como muchas pirámides de egipto (por donde nace el Sol, en contraposición al poniente, donde muere). Aunque son edificaciones de carácter funerario, también podrían ser algo más, monumentos religiosos.