El Camino Frances

El Camino Francés

Etapas a pie del Camino Francés 
763 km


ETAPA 1 Jean pie du port a Roncesvalles: 24,2 km, dificultad alta.

ETAPA 2 de Roncesvalles a Zubiri: 21,4 km. Dificultad: media-alta.

ETAPA 3: Zubiri - Pamplona: 20,4 km. Dificultad: baja

ETAPA 4: Pamplona - Puente la Reina: 23,9 km. Dificultad: media baja

ETAPA 5: Puente la Reina - Estrella: 21,6 km Dificultad: media baja.

ETAPA 6: Estrella - Los Arcos: 21,3 km Dificultad: media baja.

ETAPA 7: Los Arcos - Logroño:  27,6 km. Dificultad: media baja.

ETAPA 8: Logroño - Nájera: 29 km. 
Dificultad: media baja.

ETAPA 9: Nájera- Sto. Domingo de la Calzada: 20,7 km. Dificultad: media baja.

ETAPA 10: Sto. Domingo de la Calzada - Belorado: 22,0 km. Dificultad: media baja.

ETAPA 11: Belorado + San Juan de Ortega: 23,9 km. Dificultad: media baja.

ETAPA 12: San juan de Ortega - Burgos: 25,8 km. Dificultad: media baja.

ETAPA 13: Burgos - Hornillos del Camino: 21,0 km. Dificultad: media baja.

ETAPA 14: Hornillos del Camino - Castrojeriz: 19,9 km. Dificultad: media baja.

ETAPA 15: Castrojeriz- Frómista: 24,7 km. Dificultad: media baja.

ETAPA 16: Frómista - Carrión de los Condes: 18,8 km. Dificultad: media baja.

ETAPA 17: Carrión de los Condes - Terradillo de los TEMPLARIOS: 26,3 km Dificultad: media baja.

ETAPA 18: Terradillo de los TEMPLARIOS - Bercianos del Real Camino: 23,2 km. Dificultad: media baja.

ETAPA 19: Bercianos del Real Camino - Mansilla de la Mulas: 26,3 km. Dificultad: media baja.

ETAPA 20: Mansilla de la Mulas - León: 18,5 km. Dificultad: media baja.

ETAPA 21: León - San Martín del Camino: 24,6 km. Dificultad: media baja.

ETAPA 22: San Martín del Camino - Astorga: 23,7 km. Dificultad: media baja.

ETAPA 23: Astorga - Foncebadón; 25,8 km. Dificultad: media baja.

ETAPA 24: Foncebadón - Ponferrada: 26,8 km. Dificultad: media alta.

ETAPA 25: Ponferrada - Villafranca: 24,2 km. Dificultad: media baja.

ETAPA 26: Villafranca - O Cebreiro: 27,8 km. Dificultad: alta

ETAPA 27: O Cebreiro - Triacastela: 20,8 km. Dificultad: media baja.

ETAPA 28: Triacastela - Sarria: 18,4 km. Dificultad: media baja.

ETAPA 29: Sarria - Portomarín: 22,2 km. Dificultad: media baja.

ETAPA 30: Portomarín - Palas Rei: 24,8 km. Dificultad: media baja.

ETAPA 31: Palas Rei - Arzúa_ 28,5 km. Dificultad: media alta.

ETAPA 32: Arzúa - Pedrouzo: 19,3 km. Dificultad: media baja.

ETAPA 33: Pedrouzo - Santiago de Compostela: 19,4 km. Dificultad: media baja.
Juan Pie du Port/ San Juan Pie de Puerto /Donibane Garazi (en Eusquera)

Se encuentra a 8 km de la frontera con España, Localizado en la comuna francesa del departamento de los Pirineos Atlánticos en la región de Aquitania. 

Fue una ruta prehistórica y posteriormente una vía romana, fundada como villa en el siglo XII, por su ubicación fue centro comercial y de comunicaciones de la comarca. La ciudad se fortificó al pie del castillo Mendiguren y que los reyes de navarra nombraron como "La llave de mi reino".

En 1329 Felipe III de Navarra le concedió fueros.

Fue ocupada en 1512 por ele ejercito de Fernándo el Católico tras la conquista de Navarra, hasta  1529 cuando toda la Baja Navarra es abandonada por Carlos I por lo costo que era mantener al ejercito en esa región asolada por ataques e incendios.

En 1620 se unen las coronas de Francia y Navarra por Luis XIII, bajo el gobierno de Richelieu y se construye la ciudadela como fortificación para prevenir un ataque del sur.

En 1789, San Juan Pie de Port se une a los Estados de Navarra, porque los Estados Generales en París, en los días de la Revolución francesa, ya que alegaban que no era una provincia francesa, hasta un año después que se reúne las tierras de la Baja Navarra y el Béarn en un nuevo departamento.

Lugares de interés que visitar en Saint-Jean-Pide-de-Port.

Lugares de interés que visitar en Ronces Valles
Lugares de interés Pamplona, Puente la Reina, Stella.

Share by: