Historia del vino

Un poco de historia del Vino

Los origenes

Los vinos se remontan a un pasado muy remoto, y se cree que ya se hacían vinos desde hace más de 8600 años, aunque aún no se puede determinar realmente su verdadero origen.

Lugares como en el antiguo Egipto se dice ya se hacía vino en el 2300 a.C y estaba restringido para las clases altas. Aunque también se hacía cerveza para el resto del pueblo.

Las evidencias más antiguas se tenían de una jarra procedente de Iran en el año 5500 a.C. Pero una cerámica de más de 8000 años a. C. ha sido hallada en el Cáucaso en Georgia a principios de neolítico.

La Biblia refiere que "Noe" se emborrachó con vino.

El estandarte de Ur en la época sumeria se data en 5000 años.

En muchos otros lugares en el mundo se han hecho vinos, en Grecia, Creta, Francia, Roma, España y en muchos otros lugares.

La mayor parte de las antiguas religiones y culturas el vino ha sido una parte importante de la vida social, política y ritual.

En Grecia el anfitrión daba el primer sorbo para probar que nos estuviera envenenado.

Los romanos descubrieron que la mezcla del plomo con vino ayudaba a mantener buena la bebida, por más tiempo ademas de darle un gusto más dulce y cierta textura. Se creé que imperio romano se desplomó por envenenamientos crónicos de plomo.

Cuando hablamos de vino nuestra mente evoca momentos especiales con celebraciones, música, arte, sabores, seducción experiencias y esos instantes en los que se siente uno importante y todo lo demás queda fuera. 

En realidad básicamente el vino es zumo de uva fermentando.

Sin embargo para hacer un buen vino se requiere de una meticulosa combinación de ciencia, arte y naturaleza, que se unen a partir de viñedos cuidadosamente seleccionados, que se concentran en determinadas latitudes con los climas apropiados en donde se cultivan las vides necesarias para crear los mejores caldos. 
Share by: