El camino de Santiago o el camino de la vía láctea.
Es famoso y conocido por peregrinos y visitantes de muchos lugares del mundo.
Actualmente personas de todo el mundo hacen los diferentes caminos por variadas razones, ya sea como un reto personal, un encuentro espiritual, como una aventura, otros como una peregrinación y hay quien lo hace para disfrutar del contacto con la naturaleza y despejarse de su rutina.
Todas las intenciones son válidas porque el camino vaya uno como vaya, no importando la razón que se tenga siempre provocará un cambio interno inesperado, porque el viaje en un momento dado nos reconecta con esa parte que necesitamos redescubrir o reencontrar.
“Ultreia et Suseia” (saludo del camino que significa: “más allá y más arriba” está Santiago.)
Hablar del camino es también hablar de la tierra, del la flora, la fauna, de sus lugares históricos, de su comida y de su gente.
Si tenemos un poco de sensibilidad y curiosidad podremos descubrir muchas cosas interesantes y enriquecedoras a través de este viaje.
ESTA PÁGINA ES DE CARACTER INFORMATIVO NO RECOGE DATOS PERSONALES
POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS. Le informamos que los datos que nos remita a través de este formulario electrónico quedarán incorporados en los sistemas de información de YO TURISTA.ES Dicha comunicación se utilizará exclusivamente para atender su petición. Mediante la indicación de sus datos, y de conformidad con lo establecido en el artículo 6 de la L.O.P.D., Ud. otorga su consentimiento inequívoco a YO TURISTA.ES para que proceda, en cumplimiento de los fines mencionados en el apartado anterior, al tratamiento de los datos personales facilitados. No obstante, en cualquier momento usted podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y, en su caso, cancelación, a través del correo electrónico: yoturista.es@gmail.com